El ataque de pie diabético (APD) es la manifestación más grave de la enfermedad del pie diabético, frecuentemente asociada con sepsis severa que pone en riesgo la extremidad o la vida del paciente. Se clasifica en dos tipos: típico, caracterizado por una infección severa de las lesiones cutáneas que progresa rápidamente debido a la neuropatía, la enfermedad microvascular y la hiperglucemia, lo que puede derivar en piomiositis, fascitis necrotizante o mionecrosis; y atípico, de origen no infeccioso, causado por isquemia o artropatía de Charcot.
El manejo del APD típico requiere un diagnóstico rápido, un control agresivo de la infección y un enfoque multidisciplinario basado en guías internacionales. Se destaca la importancia del reconocimiento temprano, el abordaje integral y la necesidad de mayor investigación para mejorar los resultados clínicos.
Tras la reanimación y la administración de antibióticos, es fundamental proceder con una intervención quirúrgica inmediata. Esta debe incluir el desbridamiento completo de todos los tejidos necróticos e infectados, además de la exploración de posibles trayectos de infección. También se puede considerar la administración local de antibióticos en los sitios afectados mediante el uso de rellenos óseos impregnados con antibióticos
Descarga el artículo: https://biotechsa.com/2/wp-content/uploads/2025/01/WJCCM-14-98419.pdf
WJCCM-14-98419
Comentarios recientes