La osteoartritis (OA) es uno de los trastornos articulares más comunes en el mundo, afectando a más de 30 millones de adultos tan solo en Estados Unidos, y su prevalencia sigue en aumento. El dolor articular es una queja frecuente en quienes padecen OA, siendo una de las principales razones para buscar atención médica. La enfermedad es crónica y no fatal, por lo que identificar medidas efectivas para prevenirla y tratarla tiene un impacto significativo tanto a nivel clínico como socioeconómico.
La OA puede afectar cualquier articulación, pero la más común es la rodilla, la cual, debido a su función de soportar peso, puede generar discapacidades significativas si no se trata. Aunque la cirugía es una opción para los casos más graves, los tratamientos conservadores se inician temprano para aliviar los síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad.
Una de las opciones terapéuticas es la inyección intraarticular de ácido hialurónico (IA-HA), que es un tratamiento utilizado en pacientes que no responden a otras terapias o que sufren efectos secundarios. El ácido hialurónico, que se encuentra de forma natural en el líquido sinovial, ayuda a restaurar la viscosidad de las articulaciones y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Sin embargo, hay discrepancias sobre su uso, ya que los estudios varían en los productos y regímenes de inyección, y algunos muestran que los mejores resultados se dan en etapas tempranas o moderadas de la OA (grado K-L 3), no en etapas avanzadas (grado K-L 4).
Resultados clave:
- La inclusión de pacientes con OA avanzada en algunos estudios previos podría haber influido en los resultados negativos observados, por lo que se recomienda un enfoque más específico en futuras investigaciones.
- El tratamiento con IA-HA proporciona alivio significativo del dolor en OA de rodilla temprana a moderada.
- No hay aumento en los efectos adversos relacionados con el tratamiento a corto plazo.
- En OA avanzada, IA-HA no muestra beneficios significativos.
Descarga el artículo completo: https://biotechsa.com/2/wp-content/uploads/2025/03/s12325-018-0847-1.pdf
Comentarios recientes